Buenas compañeros hoy hemos amanecido con esta buena noticia, y a la vez mala:
Dicha especie, descubierta en el río Araguaia(que nace en el estado central de Mato Grosso), tiene más de 2 millones de años y los investigadores creen que proviene de la misma familia de los conocidos como delfines rosas, habituales en las aguas del río Amazonas, por lo que durante siglos se pensó que se trataba del mismo tipo.

Según el profesor, se trata del primer delfín de agua dulce descubierto en los últimos cien años, cuando los científicos identificaron en China la especie conocida como Lipotes vexillifer, declarada extinta en 2008 tras una expedición en la que no fueron encontrados más ejemplares.
El estudio llevado a cabo por la Universidad Federal del Amazonas demostró que el delfín, bautizado científicamente como lnia aragualiaensis, posee características morfológicas y moleculares diferentes a las del "delfín rosa amazónico", reconocidos por sus pequeños ojos y su gran cráneo. "Las diferencias morfológicas son pequeñas, por ejemplo las proporciones del cráneo son diferentes, los dientes son menores... El delfín del Araguaia es un grupo aislado de los delfines rosados", dijo el científico, quien precisó que la principal diferencia es genética.
Esto es todo compañer@s, pronto mas.