martes, 5 de junio de 2012

El Irkuiem, Osos gigantes en Kamchatka.

Osos, carnívoros con cualidades para matar a personas, pero...¿Existen osos más grandes o distintos a los catalogados hasta hoy? Es el animal del bosque, de los grandes cañones, de praderas, y tundras, venerados por tribus de todo el mundo como animal emblemático y temido por los cazadores y tramperos de todas partes. Kamchatka, en Rusia, parece haber un críptido que se caracteriza por ser un oso sin descubrir. "Irkuiem" es la palabra con la que llaman estas poblaciones a un gigantesco úrsido, al que temen por sus avistamientos. Aunque es un tema de gran importancia para la zoología, los zoólogos se han mantenido al margen y de forma pasiva de este posible nuevo animal. Estamos ante el Irkuiem, los osos gigantes de Kamchatka. 

Zona de Kamchatka, entre Rusia y Alaska.
Kamchatka es una zona de gran biodiversidad.










Kamchatkla es una fría península que se encuentra al oriente de Rusia. Es una zona muy visitada por geólogos, dada la gran cantidad de volcanes interesantes para su estudio, y de cazadores, pues en sus tierras pueden encontrar piezas de lo que se denomina caza mayor. Y precisamente de la mano de uno de estos cazadores, vio la luz, fuera de las fronteras de Kamchatkla, uno de los misterios criptozoológicos más extraños, interesantes y aun así, poco investigado.
Ilustración del Irkuiem buscando su presa.
En 1980, un cazador llamado Rodino Sivolobov, residente de Tilichiki, un pequeño pueblo que se encuentra en la costa del Mar de Bering, remitió varias cartas a diferentes zoólogos de cierto prestigio describiendo los encuentros que el y otros nativos de la región como los Korjak o los Chukchi, habían tenido con una criatura semejante a un gigantesco Oso y a los que estos nativos llamaban desde hacia décadas "Irkueiem"
Podemos ver que su nariz es más chata que los úrsidos de hoy día.
Según describían quienes lo habían presenciado, este curioso animal presentaba unas piernas posteriores cortas con relación a las anteriores que parecían ser de un mayor tamaño, un hocico extremadamente corto, y una característica principal, que de hecho le daba su nombre. De entre sus patas anteriores, una extraña protuberancia colgaba a modo de bolsa y parecía, que debido a su peso, la arrastraba por el suelo, según los nativos eso se les asemejaba con unos “pantalones caídos”, es decir Irkuiem en su lengua.
Posible comparativa entre el tamaño de estos osos y los humanos.
El "Simus Arctodus" El primero en mostrase interesado por el tema fue el respetado biólogo ruso, N.K.Vereshchagin, quien recibió una de las cartas de Sivolobov y el cual se atrevió a dar una arriesgada hipótesis. Esta región se caracteriza por tener osos de gran tamaño, pero no era eso lo que se había encontrado. Y no sólo era encontrado por él, lo pudo confirmar cuando al hablar con otros cazadores, confirmaron los avistamientos y encuentros con el animal.

Veresshchagin, biólogo con gran trayectoria en Rusia, deduzco la hipótesis de que el Irkuiem era en realidad un superviviente del “SimusArctodus”, una especie de Oso prehistórico que vivió en América del Norte. Era dos veces más grande que las actuales especies de Osos, pudiendo superar con facilidad mas de dos metros y medio de longitud. Este mismo biólogo saco el tema al interés publico en un articulo publicado en la revista “Ohota” en 1987. Hubo varias discusiones y debates por el artículo sobre todo por los rasgos de las patas que dijo Sivolobov, no coincidían con las características del animal que existió hace muchos años.

Comparativa con los osos más comunes, el de mayor tamaño, el Irkuiem.
Uno de los biólogos que debatió, seria Valerij Orlov, que en 1989 retomaría el caso de este animal y se convertiría en el principal representante científico de este fenómeno. Orlov escribiría un articulo en la prestigiosa revista rusa “Vokrug Sveta”, en la que resumía la expedición dirigida por un geólogo ruso, que además de mostrarse interesado por la actividad volcánica de Kamchatka, también lo estaba en encontrar a un presunto Oso monstruoso que era muy temido por los nativos del lugar, y que según creía era una especie desconocida que habría cruzado el mar helado de Chukchi y que se asentaría regularmente entre las regiones de Rusia y Alaska.

No obstante pese a que Orlov presento esta teoría, tenía otra, y es que el criptido era el actual Oso Polar (Martimus Usus) que se desvió hacia el Mar de Bering. Los nativos de Kamchatka, al no reconocer al espécimen habrían originado la Leyenda del Irkuiem. 
Orlov afirmaría entonces a que era muy posible encontrar una colonia estable de Osos Polares en Kamchatka.La información con la que Orlov prepararía el articulo, provenía de un biólogo, F.R. Shtilmark, que a su vez recibía de las cartas de Sovolobov. Aunque Orlov se mostraba escéptico en cuanto a las cartas del mismo, Orlov se decidió a ponerse en contacto con este, a la vez que con un inspector de Policía de la región.
Uno de los osos cazados en la península de Kamchatka.
El Inspector le comunico que no conocía de ningún animal desconocido en la región,pero que si pudiese ser factible dada la cantidad de Osos que existen en Kamchatkla. De hecho y como aseguran los científicos los Osos son una de las especies que mas híbridos produce, y no solo por medio de la mano del hombre,sino también en cautividad, por lo tanto la teoría de híbrido o nueva especie no es del todo descabellada.

Por otro lado Sovolobov, siguió enviado informacióna Orlov, referente al Irkuiem, este se atrevió incluso ahacer un censo aproximado de este misterioso animal, en envarias ocasiones envió fotos de lo que el afirmaba que erala piel de uno de estos osos desconocidos. Fotos que el mismo Orlov y el Inspector de Policía desestimarían al creer que se trataban de unas pieles del Oso marrón, muy común el Kamchatka.

Con el tiempo las cartas de Sivolobov fueron remitiendo hasta desaparecer, y en 1996, el biólogo Valerij Orlov, realizó la ultima mención del Irkuiem, concluyendo que desde hacia varios años no había vuelto a recibir ninguna información de Sivolobov, lo que unido a que nunca enviara una prueba concluyente como un cráneo o un colmillo,le hacia pensar que todo habría sido un fraude.
Sin embargo quedan muchas lagunas, ¿Con que fin Sivolobov querría realizar dicho fraude? ¿Por qué, según parece, ninguno de los científicos interesados se desplazo hasta el lugar para investigar el caso in-situ? ¿No podría Sivolobov haberse cansado de la pasividad de los científicos y la falta de rigurosidad en sus conclusiones? Cualquiera en la piel de Sivolobov diría que si, aunque quizás no tardemos mucho en saber la verdad entorno a este curioso e interesante caso.

Un Saludo Amigos.

La Bestia de Gévaudan

La Bestia de Gévaudan, entre 1764 y 1767, más de 120 personas, mujeres y niños, casi en exclusiva, fueron horriblemente asesinados – a dentelladas – por una bestia misteriosa. Todo esto ocurrió en la región montañosa del Gévaudan, en el centro de Francia, y nadie logró resolver el enigma a pesar de las insistentes batidas y de las inmensas recompensas que ofrecía el Rey. La bête (bestia) del Gévaudan pasó a formar parte de la mitología del país, de la misma manera que el monstruo de Lago Ness para los escoceses.



Lo cierto es que la bestia de Gévaudan aterrorizó a la población de Aveyron en el siglo XVIII y quebrantó la autoridad de Luis XV, convirtiéndose rápidamente en un asunto de Estado.

El monstruo de Gévaudan arrancaba la cabeza de sus víctimas de un solo bocado.
Cazadores de toda Francia atraídos por la generosa recompensa que se ofrecía por su piel, trataron de cazar a lo que se intuía podía ser un enorme lobo de un poder devastador inimaginable.





Le calcularon 100Kg de peso y el pueblo pensaba que era el mismo demonio.
El primer ataque de la bestia se produjo el 30 de Junio de 1764 y su primera víctima una niña de 14 años, Jeanne Boulet, ese mismo verano se cobró más vidas y asesino 2 niñas más, 2 niños y una mujer de 32 años.



En invierno el número de víctimas se incrementaba alarmantemente incluso asesinando dos veces por semana.Solía arrancar de un solo bocado la cabeza de las víctimas, lo que puede darnos una idea del tamaño y la fuerza de su mandíbula. En tan solo un año se había cobrado 54 víctimas.





El monarca alarmado por tan abrumantes cifras decide enviar a sus tropas de choque, los "dragones", que formaban la élite del ejército real. Envió 4 tropas de caballería con el fin de realizar una batida que acabara de una vez con la bestia.El jefe de una de las tropas quedo sorprendido al ver a la bestia, según su descripción era casi tan grande como su caballo pero infinitamente más rápida y ágil, tras tratar de abatirla a disparos sintió que las balas no eran capaces de traspasar su piel.


Otras descripciones le señalaban como un enorme lobo de aspecto muy extraño, con el lomo rayado y una línea negra que le recorría desde el cuello hasta la cola, el color de su cuerpo era rojizo, con el morro afilado, una cola muy larga y fuerte y extraordinariamente móvil y con unas fauces desmesuradas.


Los esfuerzos de los "dragones" eran en vano, no solo se debían enfrentar al difícil duelo de encontrar a la bestia además tenían otros duros competidores, los caza recompensas, que atraídos por el precio que se puso por dar fin a la vida de la bestia les tendían emboscadas y les confundían con pistas falsas.La bestia arrancaba la cabeza de sus víctimas de un solo bocado.Por mas lobos que abatían las víctimas no cesaban, murieron decenas de estos animales. Sin duda el comportamiento de la bestia no se asemejaba al de un lobo común pues expertos cazadores de toda Europa trataban de eliminarla con las técnicas que se empleaban para la caza de estos.La gente empezaba a sentirse muy asustada, ni la participación del Rey había conseguido aplacar a la bestia.




Los clérigos aprovechaban para hacer su campaña diciendo que la bestia solo atacaba a las jóvenes más lascivas, los nobles acusaban a los gitanos pues decían que alguna de las bestias de su circo debía haber escapado. También se apunto a un terrateniente que había recorrido África con una compañía comercial, criaba mastines asilvestrados, lobos, leones y tigres. El pueblo llegó a pensar que había cruzado a estos animales hasta dar con la bestia.

Finalmente la bestia fue muerta por un cazador llamado Jean Chastel y la leyenda cuenta que fue abatida con una bala de plata hecha tras fundir una medalla de la virgen. El monstruo fue llevado ante el Rey - sobrando decir que Jean Chastel fue recibido como todo un héroe - más tarde fue embalsamado y años después sus restos desaparecieron en un incendio. Era algo parecido a un lobo gigantesco de fauces enormes.




Los análisis de la criptozoología moderna especulan que la Bestia de Gévaudan podría ser alguna subespecie de lobo de los Alpes, ya que en registros recientes de criptozoología, los climas fríos son los que albergan a este tipo de criaturas desconocidas de igual manera que el Yeti en el Himalaya, pero las especulaciones aún continúan.

Esto es todo Criptozoologos, Un Saludo.

lunes, 4 de junio de 2012

El Bigfoot de EE.UU

Informes Fidedignos acerca de "hombres bestia" en el subcontinente americano se dieron a conocer ya en 1830. Aunque para la información anterior a 1900 tenemos que confiar en viejas crónicas periodísticas, investigadores decididos han encontrado algunas descripciones sugerentes de bestias muy similares a las observadas en la actualidad. En 1851, por ejemplo, un diario local publicó la historia de dos cazadores de Greene County (Arkansas) que vieron un rebaño perseguido por un "animal que tenía las inconfundibles características del ser humano".Era de gigantesca estatura, su cuerpo estaba cubierto de pelo y su cabeza provista de largos rizos que tapaban casi por entero cuello y hombros. El "hombre salvaje", después de mirarlos fijamente durante un momento, se volvió huyendo a gran velocidad con saltos de tres a cuatro metros. Sus huellas medían unos 33 centímetros.

El cronista añadía que se pensaba que el animal era "un superviviente del sismo que asoló la región en 1811". En casi todos estos primeros informes se consideraba a los hombres-bestia como "hombres salvajes", suponiendo que eran humanos que se habían refugiado en los bosques y en cuyo cuerpo se había desarrollado un tupido manto de pelo. Pero la moderna teoría evolucionista considera esto improbable.

Esta observación, que tuvo lugar en Arkansas, demuestra que las apariciones de piesgrandes no se limitan a los estados del Noroeste (norte de California, Oregon, Washington) y la Columbia Británica, donde se han producido la mayoría de ellas. Aunque en dichas regiones, con vastas zonas de montañas boscosas, se ha originado más información que en otras, piesgrandes o sus huellas han sido vistos en casi todos los estados norteamericanos y en las provincias canadienses. En Florida, muy lejos de lo que se considera el territorio tradicional de los piesgrandes, se han producido numerosas observaciones de "monos pestilentes" en los últimos años.

Muchos informes se limitan a describir un hombre-bestia apenas entrevisto en lugares boscosos. Pero existen otros muy detallados que muestran ciertos rasgos característicos. Al parecer, los piesgrandes son tímidos y no gustan de la presencia de los humanos, aunque también tienen una vena de curiosidad y a veces se acercan por la noche a grupos que acampan en los bosques, contemplan sus pertenencias y, ocasionalmente, balancean su caravana o su coche. Esta conducta y antiguos informes sobre la destrucción de campamentos de buscadores de minerales ponen de manifiesto el deseo de ahuyentar a los intrusos.

También han sido vistos merodeando cerca de casas de campo y aldeas, atraídos probable mente por la facilidad para conseguir comida. Pero, pese a su aspecto terrible y a la conducta provocadora de sus descubridores (cuya reacción es, con frecuencia, disparar primero y preguntar después), los piesgrandes no son agresivos con los humanos, existiendo muy pocas noticias de que hayan causado daños.

A medida que avanza el siglo XX y crece el número de personas que conocen la existencia de los piesgrandes, las noticias sobre observaciones antiguas y recientes van en aumento, y desde los años sesenta se dispone ya de un vasto archivo de informes. Aunque es obvio que esto se debía en parte a la mayor publicidad, ¿significaba también que los piesgrandes eran vistos con mayor frecuencia? Como, a causa del avance de la civilización, su hábitat debe ir reduciéndose gradualmente, es lógico suponer que su número disminuye. Quizá sea esta presión sobre su entorno lo que los fuerza a visitar lugares habitados en busca de alimentos, lo que explicaría a su vez el aumento de las observaciones.



El Bigfoot casebook (Registro de piesgrandes) contiene unas 1 000 observaciones de los últimos 150 años, y no es una colección completa. Según las estimaciones, sólo se comunica una de cada diez observaciones, o sea que pueden haber sido unas 10 000 durante dicho período. Existen también numerosas noticias sobre grandes huellas de aspecto humano que han aparecido por lo general en el barro, la nieve o la arena, y que se supone que son de un piesgrandes. Algunas veces, los investigadores que estudian los informes han hallado también pelo o heces que podrían pertenecer a un piesgrandes, pero los análisis que se han hecho de estas sustancias no suelen ser concluyentes.

Una selección de algunas informaciones correspondientes al presente siglo nos dará una imagen clara del piesgrandes y de su conducta. En 1969 Albert M. Fletcher escribió acerca de un encuentro que tuvo 50 años antes, cuando era leñador en Washington.

En otoño de 1917, cuando tenía 17 años, trabajaba como leñador en un campamento junto al río Cowlitz, en el estado de Washington. Una noche de luna iba caminando por una senda en dirección a un baile, cuando tuve la incómoda sensación de que algo me seguía de cerca. Miré varias veces por encima del hombro, pero no vi nada. Cuando llegué a una curva del camino, me escondí detrás de un árbol y esperé para ver de qué se trataba. Casi en seguida apareció una criatura muy grande y de aspecto humano, que debía medir unos dos metros o algo más.
Caminaba sobre las patas traseras, estaba cubierta de pelo oscuro, tenía barba y un pecho amplio, y, por lo que pude ver, no llevaba ningún tipo de ropa. Sin salir de mi asombro, grité alarmado y la criatura se volvió instantáneamente y se alejó corriendo por el bosque, siempre sobre las patas traseras. Cuando se lo conté a mis compañeros, algunos se rieron, pero otros aseguraron que habían visto lo mismo. Nadie tenía una explicación, ni un nombre, pero todos estaban de acuerdo en que era algo grande, con aspecto de mono, y también en que se parecía a un hombre muy fornido.

Secuestrado por un hombre-bestiaOtro informe, de 1924, relata algo que, de ser cierto, constituye el encuentro más espectacular con un piesgrandes entre los que se hallan registrados. Albert Ostman afirma haber sido secuestrado por un piesgrandes, que lo mantuvo cautivo varios días antes de que lograra es capar. El secuestro tuvo lugar cerca de Toba Inlet, en la Columbia Británica, en cuyas montañas acampaba en busca de minerales. Una noche un piesgrandes de unos 2,40 m lo cogió en su saco de dormir y lo llevó por el campo durante lo que al incómodo y asustado Ostman le parecieron tres horas.

Aún estaba oscuro cuando llegaron a su destino, pero al amanecer Ostman pudo comprobar que había cuatro piesgrandes, un macho y una hembra adultos y un macho y una hembra infantiles. Durante su cautividad, Ostman pudo estudiar la forma de vida de la familia y pensar en el modo de huir. Pero todos sus intentos fueron frustrados por "el viejo", como lo llamaba él. Ostman tenía su rifle, pero se resistía a hacer daño a las criaturas, pues lo trataban bien. Finalmente pudo escapar dando al "viejo" una gran cantidad de rapé, que lo dejó incapacitado. Mientras el piesgrandes corría a buscar agua, Ostman cogió sus cosas y salió huyendo a toda velocidad.

Los encuentros en los que el testigo puede observar largamente y de cerca a la criatura son los más interesantes. Un observador tranquilo puede aportar mucho a nuestro conocimiento sobre la materia. Uno de los mejores informes de este tipo fue elaborado por William Roe, que vio a un piesgrandes en la montaña Mica, en la Columbia Británica, en octubre de 1955.
Roe estaba oculto en un matorral, de modo que el piesgrandes -una hembra de 1,80 m de altura, 1 m de ancho y unos 135 kg. de peso- se acercó sin percatarse de que era observado. Cuando estaba a unos seis metros de distancia, se puso en cuclillas junto al matorral en que se escondía roe, quien más tarde escribió una cuidadosa descripción de la cabeza, la cara y el pelo del piesgrandes, y de la forma en que andaba. Por un momento se preguntó si no se habría metido sin darse cuenta en un set y estaba contemplando a un actor maquillado, pero pronto descartó esta idea. Su informe continúa así: Finalmente, esa cosa debió percibir mi olor, porque me miró directamente a través de un claro en el matorral. Una expresión de asombro pasó por su cara. Me pareció tan cómica que sonreí. Siempre en cuclillas, retrocedió tres o cuatro pasos, después se irguió por completo y marchó velozmente por donde había venido. Me miró un instante por encima del hombro, pero no con temor, sino como si no quisiera entrar en contacto con algo extraño.
Comparativa del tamaño de una mandíbula humana y la de un Bigfoot.
Roe consideró la posibilidad de disparar a lo que hubiese resultado un ejemplar único y hasta levantó su rifle. Pero no pudo hacerlo. "Aunque en un principio lo había considerado un animal, en aquel momento sentí que se trataba de un ser humano, y supe que si disparaba nunca me lo perdonaría."¿Humano o animal? Los testigos no están seguros, y los investigadores tampoco. "Si tuviéramos un cadáver para examinarlo", claman. Pero los que consideran que lo importante es matar un piesgrandes para probar su existencia de una vez para siempre, se encuentran con la oposición de quienes piensan que hay que dejar en paz a la criatura. ¿Qué derecho tiene el hombre a cometer un asesinato para satisfacer su curiosidad?
Algunos informes sugieren que alguien con la suficiente paciencia y calma podría incluso hacerse amigo de un piesgrandes. En el otoño de 1966, una pareja que vivía cerca de Lower Bank, en Nueva Jersey, encontró huellas de 43 cm de longitud cerca de su casa, y más tarde vieron una cara que asomaba por una ventana situada a más de dos metros de altura. Durante algún tiempo fueron dejando con regularidad restos de verduras, que el piesgrandes consumía, pero una noche en que se olvidaron el visitante demostró su irritación arrojando un cubo de basura contra la pared. Un tiro al aire no lo asustó, y el hombre disparó al cuerpo del piesgrandes, que huyó para no volver más.

Nueve metros de vacilante película en color de 16 mm conmovieron al mundillo de los buscadores de piesgrandes en 1967. Los interrogantes que planteaba la cinta aún no han sido desvelados a satisfacción de todos. Detrás de la cámara se hallaba Roger Patterson, que en octubre de ese año cabalgaba con Bob Gimlin por los remotos bosques de la región de Bluff Creek, en el norte de California, en busca de rastros de piesgrandes. Sus caballos retrocedieron atemorizados cuando se hallaron de improviso frente a un piesgrandes hembra, en cuclillas junto a un arroyo. Patterson desmontó de un salto, tomó su cámara y echó a correr tras la figura que se alejaba. Antes de perderse de vista entre los árboles, el piesgrandes se volvió para mirar a los hombres. El famoso fragmento de película ha sido analizado numerosas veces desde 1967, pero aunque nadie haya podido probar que sea una falsificación, los hombres de ciencia se muestran escépticos sobre el particular.

Esto puede deberse a cautela natural, o al curioso argumento de que "los piesgrandes no pueden existir; por lo tanto, no existen". Entretanto, la criatura continúa apareciendo con regularidad en América del Norte, alarmando, aunque sin hacer daño, a los testigos, que invariablemente son cogidos por sorpresa, e intrigando a todos aquellos que meditan acerca de su existencia.

Aquí las Imágenes que han dado más polémica a este tema:











Esto es todo compañeros, un saludo y gracias por vuestra atención.

Aves Gigantes

Hola a todos voy a hablarles hoy de un tema que me inquieta mucho, es el tema de las aves gigantes. Aves que son capaces de llevarse a niños y personas adultas con sus garras.
Muchas son las historias y relatos que han dejado en la historia muchas personas, la mayoría de EE.UU y Canadá.

Hemos de basarnos en los testimonios de los testigos de los supuestos avistamientos de estas aves. En épocas tan recientes como 1948 fueron avistados estos descomunales animales. Las zonas donde más avistamientos se han producido han sido en las inmensas planicies despobladas del oeste americano. Los informes modernos sobre aves gigantescas en los Estados Unidos comenzaron a finales del siglo XIX En el año 1882:


*En Dent's Run, Pennsylvania, un tal Fred Murray divisó una bandada de aves que, según dijo él, parecían buitres gigantescos , con una envergadura de más de 5 metros.


*En febrero de 1895, la desaparición de la niña de diez años Landy Junkins en Webster Country (West Virginia) fue atribuida a una de estas enormes aves. La madre de Landy envió a la niña a la casa de unos vecinos, pero nunca llegó a ella. Un grupo de búsqueda encontró sus huellas en la nieve; abandonaban el camino y se adentraban unos pocos metros en un campo. Allí, numerosas huellas se mezclaban entre sí, como si la pequeña hubiera dado vueltas sobre si misma, tal vez tratando de escapar. Nunca más se supo de ella .


*Un incidente acaecido unos días después sugirió lo que pudo haberle ocurrido a la niña. Un cazador de osos, llamado Peter Swadley, fue atacado por un ave de gran tamaño, que descendió sobre él y le hundió las garras en la espalda. Swadley escapó de la muerte gracias a su perro, que atacó al ave. Esta se revolvió entonces contra el perro, abriéndole el vientre de un zarpazo, y después remontó el vuelo llevándose al infortunado animal. Un ayudante del sheriff y su hijo vieron también el "águila" gigantesca que capturó un gamo en el bosque donde ellos estaban cazando ciervos. Según dijeron, el animal tenía una envergadura de 4,5 a 5,5 metros, y un cuerpo tan voluminoso como el de un hombre.


*Según se cree, el mismo monstruo fue también el causante de extrañas desapariciones de ovejas en un corral vallado. Por tanto, parece ser que se trataba de un águila capaz de levantar el vuelo con un gamo, un perro de caza, una oveja y una niña de diez años, y que además intentó apoderarse de un adulto...
Una pintura del perro de Peter, que arriesgo su vida por su amo.

*Hacia 1940, en Pennsylvania, un escritor e historiador local, llamado Robert Lyman, se encontraba en la Selva Negra, cerca de Coudersport, cuando vio en medio de un camino un pajarraco de color pardo. De pie media cerca de un metro, y tenía el cuello y las patas muy cortos. Cuando alzó el vuelo, Lyman vio, tomando como punto de referencia el camino, que sus estrechas alas, una vez desplegadas, alcanzaban una amplitud de 6 a 7,5 metros.


*En 1947, cerca de Ramore (Ontario, Canadá), unos granjeros pasaron un mal rato con una gigantesca ave negra que atacó su ganado. Tenía un pico curvo, grandes garras y unos ojos amarillos "del tamaño de dólares de plata".

*Unos meses más tarde, en Illinois fueron avistadas repetidas veces aves de un tamaño increíble. "¡Ahí afuera hay un ave tan grande como un B.29!", chilló James Trares, un niño de doce años, al entrar corriendo en su casa en busca de su madre. Esto ocurrió en enero de 1948, y James fue el primero en notificar la existencia de este monstruo. El niño vivía en Glendale (Illinois), y el ave que vio volando tenía un color gris verdoso.


*Un ex coronel del ejército, Walter Siegmund, vio algo similar el 4 de abril. Calculó que volaba a unos 1.200 metros de altitud, y a partir de su experiencia militar quedó convencido de que "sólo podía tratarse de un ave de un tamaño enorme".


*Hubo otras visiones, entre ellas alguna en Saint Louis (Missouri). Varios testigos creyeron primero estar viendo un avión, debido a su gran tamaño, hasta que el ser empezó a batir sus alas y a realizar maniobras propias de un ave. Entre los testigos se contaban policías e instructores de vuelo. La última visión tuvo lugar, al parecer, el 30 de abril de 1948. Charles Dunn apenas pudo dar crédito a sus ojos cuando contempló un ave cuyo tamaño "era el de una avioneta Piper Cub ", que volaba a unos 900 metros de altitud y batía sus alas. Poco más se supo de aves monstruosas durante casi dos décadas, aunque en 1957 fue avistado un extraño pajarraco con una envergadura de 7,5 a 9 metros volando a unos 150 metros de altitud sobre Renovo (Pennsylvania). En 1966 se produjeron noticias procedentes de Utah, West Virginia, Ohio y Kentucky, aunque sólo algunas de ellas pudieron ser consideradas como visiones de especies apenas conocidas.

*El 25 de Noviembre a las 07:15 un Zapatero llamado Tom Ury, estaba conduciendo al norte de la famosa ``área TNT´´ en Point Pleasant cuando algo le llamó la atención. Una oscura sombra negra que llegaba por encima de los árboles desde la dirección del río. Al principio pensó que era un helicóptero , pero cuando salió de los árboles observó que era un pájaro enorme. Según él, cada una de sus alas medirían entre 3 y 4´5 metros.`` Nunca había visto algo tan enrome en toda mi vida´´ declaró Tom.

*A finales de julio de 1977, fueron vistas cerca de Delava (Illinois) dos aves de gran tamaño que trataban de llevarse un cerdo que pesaba cerca de 30 kilos. Ambas recordaban los cóndores californianos y tenían una envergadura de 3,5 metros, pero un ecólogo de la universidad de Illinois comentó que los cóndores se hallan al borde de la extinción, y que no pueden levantar semejantes pesos, puesto que son mas pequeños; además se alimentan de animales muertos.


*¿Qué era, pues, lo que trató de llevarse al niño Marlon Lowe, de diez años de edad, en el jardín de su casa en Lawndale (Illinois) el 25 de julio del mismo año? También ese pajarraco iba acompañado por otro, y lo que pudo haber sido terrible tragedia tuvo lugar tan sólo unos días antes del frustrado robo del cerdo, y a una distancia de 16 kilómetros del lugar. Marlon estaba jugando al escondite, cuando a las 8:10 de la tarde una de las aves se apoderó de él y lo levantó del suelo. Afortunadamente, su madre se encontraba cerca. Vio los pies de Marlon colgando en el aire y gritó, ante lo cual el ave dejó caer al niño antes de haber alcanzado una gran altura. La señora Lowe se encontraba a sólo tres metros de distancia de las aves, y más tarde comentó: "Siempre recordaré que aquella cosa enorme inclinaba su cuello adornado con anillas blancas, y que parecía tratar de picotear a Marlon mientras volaba alejándose." Describió a las aves como "muy negras" , excepto las anillas blancas alrededor de sus cuellos, cuya longitud era de unos 45 centímetros. Los picos eran curvos y median unos 15 centímetros de longitud, y la envergadura de las alas no era inferior a los 2,5 metros, sino, bastante mayor. Calculó que, de haberse posado en el suelo, habrían medido alrededor de 150 centímetros de altura. Seis personas los vieron alejarse hacia Kickapoo Creek, donde hay espesos matorrales y una gran cobertura de árboles.

De no haber sido por los gritos de la señora Lowe, que asustaron al ave, es muy probable que Marlon hubiese muerto.
Supuestos Animales Cazados, esto es lo que nos inquieta, aunque la mayoría son fotos antiguas.

*Pero, las historias más sorprendentes, sin duda, son en las que se asegura que una o varias de estas aves fueron cazadas en su dia. El caso más conocido es el del Thunderbird cazado en Tombstone, Arizona, en el año 1890. Dos rancheros del lugar se encontraban de paso por esa zona montados en sus caballos, cuando de repente divisaron un enorme pájaro que volaba en círculos. Cuando la gigantesca ave se posó cerca de donde se encontraban ellos, los caballos se pusieron muy nerviosos. Los vaqueros lo siguieron y cuando se encontraban lo bastante cerca, abrieron fuego con sus rifles. El ave, ya en el suelo, comenzó a perseguirlos y los atacó . Uno de ellos le disparo varios tiros en el cráneo al pájaro hasta que éste se desplomó. `` Tenia los ojos tan grandes como dos latos de café, las patas tan recias como las de un caballo y las alas de unos 11 metros´´ aseguraron los dos asustados.


NOTICIAS ACTUALES


Ahora veremos unas noticias actuales, son fotos y cada vez hay más fotos, esto nos va a llevar a la posibilidad de que existan estos supuestos pájaros.

Un pájaro gigante con una envergadura de las alas cerca de los 6 metros, se ha avistado en una zona del sudeste de Alaska. En opinión de los aldeanos de Togiak y de Manokotak, han visto un pájaro que consideran lo más grande que han visto jamás.


Otro gran ave avistado en Alaska , esta foto es muy reciente, del 2007. El piloto de este avión lo vio con gran claridad, y asustado de su envergadura.


El gran ave: thunderbird, una foto tomada por un turista, fue llevada rapidamente a la prensa y publicada.
Espero que estos relatos y datos os hayan gustado,

saludos compañeros.

El Chupacabras

Hola, como todos saben una de las mayores leyendas y misterios, es la aparición del famoso “Chupacabras”. Todo empezó cuando en diversos puntos de Estados Unidos como Kansas, Nebraska, Iowa, Dakota del Sur, Colorado, Oklahoma y Minnesota, empezaron a aparecer ganado de personas muerto con distintas marcas de mordeduras en el cuello. Todo llegaba a la cuestión de que se trataba se un depredador aunque no se sabía que animal de esa zona podría hacer eso ya que los animales de esos puntos son casi todo ganado.

 Además la mayoría del ganado atacado eran ovejas, cabras, conejos y pollos.Las mayores apariciones del chupacabras han sido en Puerto Rico y México. Así como mucha gente dice de haber visto algunos aunque solo durante una temporada: durante los 60s. Durante los 70s y principios de los 80s no se supo nada de él aunque volvió con muchas muertes de ganado.

¿Cómo es el chupacabras?

El término chupacabras es el nombre de un críptido legendario contemporáneo, que se describe como un ser que atacaría a animales de diferentes especies en zonas ganaderas o rurales. El mito tuvo su origen en la isla de Puerto Rico.

Su descripción…
   
La descripción más popular es que sería una criatura pequeña (de 1 m de altura o menor tamaño), que presentaría piel verduzca y escamosa, ojos grandes y saltones, y cabeza ovalada

Los primeros reportes de avistamiento se dieron en Puerto Rico, presentando éste la primera descripción dada, después fue reportado en países como Chile, México y en Texas, estado en que se le describió por primera vez con la descripción de un cánido.

Algunas descripciones de testigos:

Así, se dice que el chupacabras aparece prominentemente en las siguientes formas específicas:

Reptiliana: Es la descrita más comúnmente, presentaría piel gris-verdoso, escamosa y con espinas dorsales o canillas agudas que corren hacia abajo de su parte posterior. Aproximadamente de 0,9 a 1,2 m de altura, y saltaría de manera similar a un canguro.

Mamífera: la segunda variedad también se pararía y saltaría como el canguro, y tendría la piel gruesa con un pelo facial grisáceo. La cabeza sería similar a un perro, y su boca presentaría dientes grandes. Incluso varios testigos aseguran haberlos visto saltar más de 50 metros y en línea recta, sorprendentemente sin el uso de alas u otro medio de sustento aerodinámico.

Murciélago: los testigos claman que algunos chupacabras estarían cubiertos de pelo negro, presentarían ojos rojos, una cabeza ovalada y alas tipo murciélago. Algunas veces se arrastrarían en cuatro patas, y otras veces se pararían erguidos (como perros de la pradera). Serían muy rápidos, puede escalar, y se caracterizarían por correr lejos cuando son vistos.

Canina: se presentaría como una raza extraña de perro salvaje sin pelo, tiene un canto espinal pronunciado, cuenca ocular inusualmente pronunciada, dientes y garras de un canino típico según lo describe Fernando Maldonado.

Maldonado dice que este animal es el resultado del cruce entre varias especies de perros salvajes, aunque los entusiastas claman que puede ser que sea de un reptil extinto similar a un perro. Un caso durante 2000 en Nicaragua de un supuesto cadáver de chupacabras que fue encontrado apoya la conclusión que es simplemente una extraña casta de perro salvaje.

El alegado cadáver del animal fue encontrado en Tolapa, Nicaragua, y se hizo un análisis forense en UNAN-León. Patólogos en la Universidad encontraron que tan sólo era un perro; no obstante era un ejemplar inusual. Debe ser notado, que existen diferencias morfológicas muy llamativas entre las diversas castas de los perros (de las cuales los perros salvajes han descendido) que explican fácilmente las extrañas características de tales animales.

Resultado de algunas investigaciones…

Una nueva investigación realizada por Benjamin Radford llegó a la conclusión de que la descripción dada por la testigo original en Puerto Rico, Madelyne Tolentino, se basó en la criatura Sil en la película de ciencia ficción Species. La criatura Sil es casi idéntica a la descripción de Tolentino sobre el chupacabras y ella había visto la película antes de su informe: "Era una criatura que se parecía a el chupacabras, con espinas en la espalda y todo... La semejanza con el chupacabras era realmente impresionante", informó Corrales.

Radford concluyó que "la descripción más importante del chupacabras no se puede confiar". Este problema afecta seriamente a la credibilidad del chupacabras como una verdadera criatura. Adicionalmente, los reportes de que a las víctimas se les había chupado la sangre por el chupacabras nunca fueron confirmadas por una necropsia, la única manera de llegar a la conclusión de que el animal fue drenado de sangre.

Un análisis realizado por un veterinario a 300 víctimas reportadas del chupacabras encontró que no habían sido desangrados. Parece que los testigos confundieron la falta de sangre en el área por extracción de sangre, cuando pudo haber sido simplemente que el animal que atacó a la víctima no mordió una arteria principal o que se desangró internamente.



Aquí fotografías del cadáver de un posible "Chupacabras". Circulan por internet y son totalmente falsas. Es uno de los críptidos con más falsificaciones.

Posible cadáver de Chupacabras.

También puede ver un documental sobre este criptido en nuestra sección de videos y documentales:

DOCUMENTALES Y VIDEOS CRIPTIDOS



Esto es todo, pronto otro fenómeno amigos, Un Saludo
Fuente: secretosenigmasmisterios.blogspot.com

Bienvenida

Hola a todos, me llamo J.Carlos Mateos López y soy un chico aficionado a la criptozoología, soy de un pueblo de Sevilla(España), Montellano y he leído libros como "El gran libro de la Criptozoología" de Gustavo Sánchez, David Heylen, José Gregorio González. Además de "Criptozoología, el enigma de los animales imposibles" de David Heylen y José Gregorio González.

Me interesan los hechos, interacciones entre personas y críptidos y voy a publicar entradas de Críptidos, y relatos, con imagenes. Además tenemos una sección de documentales y vídeos de críptidos.


Un saludo a todos y bienvenidos a este Blog.

Popular Posts